Saltar al contenido

¿Tu Perro no te Obedece? Mejora su Comportamiento en 5 pasos

mi perro no me obedece

¿Tu perro se porta mal, te ignora o no te obedece cuando le pides algo? Este es un problema más común de lo que puedas pensar, no eres a la única persona que le pasa. Parecía que de cachorro era adorable y acudía a ti incluso sin llamarle, pero en “no sé qué momento” dejó de obedecerte, ¿cierto?

No te preocupes, ¡para todo hay solución! Y aquí voy a compartir contigo 5 pasos súper importantes para que tu perro te obedezca y tenga una buena conducta en general.

¿Por qué mi Perro No me Obedece y se Porta mal?

Esta es la primera pregunta que debes hacerte y averiguar el motivo, eso ayudará a resolver el problema antes y con eficacia. Hay muchísimas razones por las que tu perro puede no obedecerte, desde un exceso de energía no canalizada, no cubrir sus necesidades hasta la falta de disciplina. 

En cualquiera de los casos, la causa subyacente es la falta de información o conocimiento al respecto, por lo que lo más sensato y coherente por tu parte es que hables con un adiestrador canino, que tiene la experiencia y la formación adecuadas para ayudarte a entender las necesidades de tu perro.

5 Pasos para que tu Perro te Obedezca

1. Busca ayuda profesional

Como te decía, el primer paso y el más importante, especialmente si la situación se te ha ido de las manos, es que te ayude un profesional.

Un buen ejemplo que te puedo recomendar es llevar a tu perro a un adiestramiento canino en madrid si vives por esta zona de España, tu mascota te lo agradecerá. Si quieres saber más, en la web tienes toda la información que solo un adiestrador profesional y cualificado puede ofrecerte, mediante un programa personalizado, conseguirás cambiar la vida de tu amigo de cuatro patas y eliminar esos comportamientos indeseados.

  La Importancia de la Socialización en el Doberman

2. No todo es amor y afecto

Aunque es natural que quieras consentir a tu perro, no todo son abrazos, caricias y cosquillas. Para que tu perro te obedezca, es fundamental que establezcas normas claras tanto dentro como fuera de la casa, siempre basadas en el respeto hacia él. Tu perro necesita saber qué está permitido y qué no. Si no hay límites, se sentirá confundido y no sabrá qué comportamientos son aceptables.

3. Crea un vínculo con tu perro

Un buen vínculo es la base de una relación amor, respeto y obediencia. Si tu perro confía en ti, es mucho más probable que responda a tus comandos. Dedica tiempo a interactuar con él de forma positiva, lo importante es pasar tiempo de calidad. Los paseos, el juego y el entrenamiento bien realizados en conjunto ayudan a fortalecer vuestro vínculo.

4. Libera su estrés

El estrés y la ansiedad son dos aspectos que no se ven venir, sino que sutilmente se va generando hasta que llega un momento que el perro está inquieto y empieza a comportarse mal y a no obedecer. ¿Cómo evitar eso?

Lo que necesita cualquier perro, de cualquier raza, tamaño o edad, es recibir estímulos mentales y físicos, ya que esto le ayudará a canalizar correctamente su energía. Para lograr este equilibrio mental y emocional, dale a tu perro todos los días un paseo largo donde pueda explorar nuevos olores (y otros más cortos para hacer sus necesidades), enséñale órdenes de obediencia y/o trucos e interactúa con él con juegos bien estructurados. 

Todo lo que sea aprender, mantendrá su mente bien ocupada y agotará el exceso de energía.

  Ansiedad por separación en perros Doberman 

5. Sé constante y firme

De nada sirve todo lo expuesto si luego no eres perseverante. No basta con enseñar un comando una sola vez y luego no practicarlo. Sé constante y firme en la disciplina de tu mascota, también sé coherente en las normas y órdenes que has establecido para no confundir a tu perro y sepa en todo momento qué esperas de él.

Aplicando estos 5 pasos ya no podrás volver a decir “mi perro no me obedece”, ahora ya sabes lo que tienes que hacer, solo falta poner acción. ¡Demuéstrale a tu perro que eres ese dueño que él siempre soñó!